Diseñadores, Artistas y Marketers: Descubran el Poder de Whisk

Diseñadores, Artistas y Marketers: Descubran el Poder de Whisk

Google lanzó también Google Whisk. Para algunos que lo han probado el mejor creador de imágenes con IA. Palabras mayores. Y además de enseñaros un poco la herramienta, querríamos explicaros quienes le podéis sacar mayor provecho y como.

Imagina que María, una diseñadora gráfica freelance, tenía un encargo urgente: diseñar el cartel para un festival de música electrónica con temática futurista. El cliente le había dado algunas referencias vagas: luces de neón, paisajes urbanos distópicos, elementos abstractos. Pero la inspiración no llegaba y el tiempo corría. Buscar imágenes de stock y combinarlas en un editor tradicional le parecía un proceso tedioso y poco original. Un amigo le habló de Whisk. Decidió probarlo y arrastró imágenes de rascacielos, constelaciones y ondas de sonido. En cuestión de minutos, Whisk le ofreció una paleta de imágenes sorprendentes, combinaciones visuales que nunca se le hubieran ocurrido. El cartel, finalmente, cobró vida, listo para deslumbrar al público del festival."

Otro ejemplo: un equipo de marketing que quiere lanzar un producto. "El equipo de marketing de la marca 'Aura' se enfrentaba a un reto: lanzar una nueva línea de ropa inspirada en la naturaleza, transmitiendo una sensación de exclusividad y conexión con el medio ambiente. Las fotos tradicionales de estudio no lograban capturar la esencia que buscaban. Querían algo más orgánico, más visualmente impactante. Decidieron probar Whisk. Tomaron fotografías de texturas naturales: cortezas de árboles, hojas, flores silvestres, y las combinaron con imágenes de las prendas. Whisk generó imágenes que parecían fotografías de alta calidad tomadas en entornos naturales irreales, creando una atmósfera mágica y evocadora. Estas imágenes se utilizaron en la campaña de lanzamiento, generando un gran impacto en redes sociales y atrayendo a un público que buscaba algo más que simple ropa: una experiencia."

Súper útil para redes sociales para crear contenido en posts o campañas: "La agencia de viajes 'Horizontes' quería inspirar a sus seguidores en redes sociales, mostrando destinos de ensueño de una forma innovadora. Las fotos de paisajes convencionales ya no eran suficientes. Necesitaban algo que despertara la imaginación y el deseo de viajar. Utilizaron Whisk para combinar fotos de lugares emblemáticos con elementos fantásticos: una aurora boreal sobre las pirámides de Egipto, un cielo estrellado reflejado en el Salar de Uyuni. Las imágenes resultantes eran oníricas y fascinantes, generando un gran engagement en las redes sociales y posicionando a 'Horizontes' como una marca que ofrece experiencias únicas e inolvidables."

Al final, Whisk, será una herramienta útil para cualquier profesional que necesite crear imágenes impactantes, que capten la atención de los clientes y la audiencia y que a través de una descripción de texto, se plasma la creatividad del autor y de la idea.

¿Qué es Whisk?

Y es que en este periodo de la IA, ell mundo de la creación digital está en constante evolución, superando los límites de cómo damos vida a nuestras ideas. Entre las últimas innovaciones se encuentra Whisk, el proyecto experimental de Google Labs que reinventa el proceso creativo al poner las imágenes en primer plano.

En lugar de depender únicamente de indicaciones de texto detalladas, Whisk permite a los usuarios usar imágenes como indicaciones (prompts), ofreciendo un enfoque más intuitivo y visual. Este cambio se resume mejor con las palabras de Thomas Iljic, Director de Gestión de Producto en Google Labs, quien explica que Whisk empodera a los usuarios para "simplemente arrastrar imágenes y comenzar a crear". Esta simple acción desbloquea un abanico de posibilidades, cambiando la forma en que interactuamos con la generación de imágenes.

Una de las ventajas más significativas de Whisk es su gran facilidad de uso. Olvídate de luchar con la creación de la descripción textual perfecta; con Whisk, el proceso es tan sencillo como arrastrar y soltar imágenes en la interfaz. Imagina que tienes una fotografía de un gato que adoras, pero te gustaría verlo en un entorno diferente. Simplemente arrastra esa foto a Whisk y luego puedes introducir otras imágenes que representen un nuevo fondo, como una jungla exuberante o un paisaje urbano futurista. Por ejemplo, podrías arrastrar la foto del gato junto a una imagen de una alfombra persa para verlo descansando sobre ella, o junto a una foto del espacio exterior para una imagen más surrealista. Esta interacción intuitiva elimina la necesidad de una redacción compleja, haciendo que la exploración creativa sea accesible para todos, independientemente de su experiencia técnica.

Whisk también sobresale en la combinación y fusión de diferentes elementos visuales. Los usuarios pueden ingresar múltiples imágenes para influir en varios aspectos del resultado generado, como el sujeto, la escena general e incluso el estilo artístico. Por ejemplo, podrías combinar una foto de una rosa específica con una imagen que muestre el estilo de las pinturas de Van Gogh. Esto permite a Whisk generar una imagen de esa rosa pintada con las pinceladas características y los colores vibrantes del famoso artista. Otro ejemplo: podrías combinar una foto de un coche deportivo con una imagen de un paisaje desértico para visualizar cómo se vería el coche en ese entorno, o combinar la foto del coche con una imagen de un dibujo técnico para obtener una representación más esquemática. Esta funcionalidad de "mezclar y combinar" permite la creación de obras de arte verdaderamente únicas y personalizadas.

La velocidad es otro factor crucial en el diseño de Whisk. La plataforma ofrece una generación de imágenes casi instantánea, eliminando los frustrantes tiempos de espera que a menudo se asocian con los generadores de arte con IA. Este rápido ciclo de retroalimentación fomenta la experimentación y permite a los usuarios iterar rápidamente sobre sus ideas. Imagina que estás diseñando un logotipo para una empresa ficticia. Puedes probar rápidamente diferentes combinaciones visuales y recibir resultados inmediatos, lo que te permite refinar tu diseño en tiempo real. Por ejemplo, podrías combinar la imagen de una bombilla (representando una idea) con diferentes tipografías o paletas de colores para ver cómo se verían en el logotipo.

Las posibilidades con Whisk parecen casi ilimitadas. Desde la creación de peluches digitales con texturas y patrones únicos hasta el diseño de pines de esmalte con detalles intrincados, la plataforma anima a los usuarios a superar los límites de su imaginación.

Por ejemplo, alguien podría usar una foto de un juguete de peluche favorito combinada con imágenes de diferentes materiales como metal o madera para crear una representación digital de ese juguete hecho con esos materiales. Otro ejemplo: un diseñador de interiores podría combinar una foto de una habitación vacía con imágenes de diferentes muebles, alfombras y cortinas para visualizar cómo quedaría decorada. Esto abre vías para la creación de prototipos de productos físicos en un espacio digital antes de comprometerse con la producción.

¿Como funciona Whisk?

Bajo la interfaz amigable de Whisk se encuentra el avanzado modelo de generación de imágenes de Google, Imagen 3. Esta poderosa IA es experta en capturar la esencia de las imágenes de entrada, asegurando que los resultados generados se mantengan fieles a la intención creativa del usuario.

Si introduces una imagen de una raza específica de perro, Imagen 3 comprenderá las características clave de esa raza y las incorporará en el resultado generado, incluso cuando se combina con otras influencias estilísticas. Por ejemplo, si combinas la foto de un Golden Retriever con una imagen de un paisaje nevado, la IA generará una imagen de un Golden Retriever en la nieve, manteniendo sus características distintivas.

Si bien la entrada visual es el enfoque principal, Whisk también ofrece la posibilidad de ver y editar los prompts de texto subyacentes generados por el sistema. Esta función proporciona un nivel más profundo de control y permite a los usuarios ajustar los resultados si es necesario. Si el resultado inicial no es exactamente lo que imaginabas, puedes profundizar en el prompt generado y realizar ajustes específicos para guiar a la IA hacia el resultado deseado. Por ejemplo, si Whisk genera una imagen con demasiada nieve cuando querías solo un toque, podrías editar el prompt para reducir la cantidad de nieve.

Finalmente, es importante entender que Whisk está diseñado para la exploración creativa. No pretende ser un editor de imágenes tradicional con herramientas de manipulación precisas como Photoshop.

En cambio, es una herramienta para la lluvia de ideas visual rápida y la experimentación, invitando a los usuarios a descubrir nuevas e inesperadas vías creativas. Se trata de generar inspiración y ofrecer una nueva perspectiva sobre el proceso creativo.


¡Genial! Te has registrado exitosamente.

¡Bienvenido de vuelta! Has iniciado sesión correctamente.

Te has suscrito correctamente a Meramvia.

¡Éxito! Revisa tu correo electrónico para obtener el enlace mágico para iniciar sesión.

¡Éxito! Se ha actualizado la información de facturación.

No se actualizó tu información de facturación.